Traducción Oficial Traductor o Intérprete en la República de Panamá

DGCP-DF-2023-169

El Artículo 25 del Decreto Ejecutivo N° 975 de 15 de diciembre de 2017 que subroga el Decreto Ejecutivo N°472 de 11 de junio de 2014, establece que las instituciones públicas requerirán la traducción oficial de todo documento emitido en un idioma que no sea español, con miras a producir efectos legales en nuestro país, por parte de quienes detenten la Licencia que reconoce el ejercicio de la profesión como Traductor o Intérprete en la República de Panamá.

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA/ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Modificaciones al Pliego de Cargos Adenda y Pliego de Cargos Consolidado

DGCP-DF-2023-198

Las adendas que modifican el pliego de cargos deben cumplir con las antelaciones que establece el Artículo 54 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020; esta disposición no aplica para la publicación del pliego de cargos consolidado, ya que este no constituye la adenda per se, sino que se trata de un documento que recoge las  modificaciones introducidas por la entidad licitante.

JUNTA ASESORA DE SERVICIO Y ACCESO UNIVERSAL/ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Entidades Licitantes Traducción de Documentos

DGCP-DF-2022-138

Las instituciones públicas requerirán la traducción oficial de todo documento emitido en un idioma que no sea español, con miras a producir efectos legales en nuestro país, por parte quienes detenten la Licencia que reconoce el ejercicio de la profesión como Traductor o Intérprete en la República de Panamá.

Autoridad Nacional de los Servicios Públicos/ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Subsanación de Documentos

DGCP-DF-2022-122

La Ley de Contrataciones Públicas indica que únicamente se podrán subsanar documentos presentados con la propuesta.

Caja de Ahorros  /Contratación Menor- procedimiento que se utiliza cuando el servicio u obra que no exceda la suma de  cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Proponente Subsanación de Documentos

DGCP-DF-2022-118

Es responsabilidad del proponente revisar su propuesta a fin de verificar si existe algún documento subsanable que corresponda remediar, dentro del plazo establecido en el Pliego de Cargos.

Instituto Técnico Superior Especializado /Contratación Menor- procedimiento que se utiliza cuando el servicio u obra no exceda la suma de  cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Pacto de Integridad

DGCP-DF-2022-112

El Pacto de Integridad, alcanza su formalidad, cuando dentro del Procedimiento de Selección de Contratista, se elige al proponente, procediendo a firmar el documento el Representante Legal de la Entidad o a quien este delegue, legalizando así lo pactado dentro del documento. 

Autoridad Nacional de Ambiente / Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Subsanación de Documentos Responsabilidad de los Proponentes

DGCP-DF-2022-099

Es responsabilidad del proponente revisar su propuesta a fin de verificar si existe algún documento subsanable que corresponda remediar, dentro del plazo establecido en el pliego de cargos y que no se le advierta en el acta de apertura de propuesta.

Instituto Técnico Superior Especializado  /Contratación Menor- procedimiento que se utiliza cuando el servicio u obra no exceda la suma de cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Formulario de Propuesta Comunicado 011-2022

DGCP-DF-2022-101

La Dirección General de Contrataciones Públicas, a través del Comunicado 011-2022 publicado el día 23 de mayo de 2022 en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, instruye a las Entidades Licitantes, evitar el uso del Formulario de Propuesta o cualquier otro documento similar para establecer manualmente la propuesta económica de todo proveedor.

Caja del Seguro Social/Contratación Menor- procedimiento que se utiliza cuando el servicio u obra no exceda la suma de  cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Formulario de Propuesta

DGCP-DF-2022-063

En virtud de las directrices emanadas del Comunicado 011-2022 de la Dirección General de Contrataciones Públicas, las Entidades Licitantes deben evitar el uso del Formulario de Propuesta contenido en el Capítulo IV del Pliego Adjunto o cualquier otro documento similar para establecer manualmente la propuesta económica de todo proveedor.

Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá / Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Acta de Apertura Aportación de Documentos

DGCP-DF-2019-088

La expresión escrita de aportación consignada en el acta de apertura de un documento relativo a un requisito, no implica necesariamente que se ha dictaminado el cumplimiento de este. En este sentido, la valoración de la propuesta corresponde a la Entidad Licitante a través de la unidad administrativa correspondiente.

Universidad de Panamá/Contratación Menor-procedimiento que se utiliza cuando el servicio u obra que no exceda la suma de  cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

 

Resolución