Pago de los Intereses Moratorios

El contratista que reciba el pago por la prestación de sus servicios de forma posterior a la prevista en el pliego de cargos o contrato, por causas que no le sean directamente imputables, tiene el derecho de reclamar frente a la entidad licitante el pago de los intereses moratorios de conformidad a la normativa fiscal que para tales casos ha sido señalada o ejerciendo las acciones legales ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia para interponer un Proceso Administrativo de Plena Jurisdicción.

Sicarelle Holdings Inc./Nota N°DGCP-DJ-125-2023 de fecha 05 de mayo de 2023/Acto Público N°2013-0-12-0-99-AV-008776.

Pago de los intereses moratorios 

Liquidación de los Contratos Cuando no se establece el término en el pliego de cargos

El artículo 99 del Texto Único de la Ley No. 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 61 de 2017, establece el procedimiento para que luego de finalizada la ejecución del contrato, las partes de común acuerdo, salden entre ellas las sumas adeudas y que además establece que en caso de no existir dentro del pliego de cargos un plazo para llevar a cabo la liquidación del contrato, esta se realice dentro de los dos meses siguientes al vencimiento del término previsto para la ejecución del contrato.

Constructora SIMASA, S.A./ Nota N°DGCP-DS-DJ-261-2023 de fecha 02 de marzo de 2023/ Acto Público N°2019-0-07-0-09-LV-036052.

Liquidación de los contratos

Requisito de Carta Bancaria

La actividad bancaria es una actividad propia de dicho sector, por tanto, son únicamente los bancos los que pueden certificar la solvencia económica de un proponente que desea participar de un acto público a través de un documento como la carta de referencia bancaria. 

Luz Elvira Cuello Noguera/ Nota N°DGCP-DJ-043-2022 de fecha 03 de marzo de 2022.

Requisito de carta bancaria 

Liquidación del Contrato Terminación de la Ejecución del Contrato

El artículo 97 del Texto Único de la Ley No. 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 48 de 2011, establece el procedimiento para que luego de finalizada la ejecución del contrato, las partes de común acuerdo, salden entre ellas las sumas adeudadas y que además establece que en caso de no existir dentro del pliego de cargos un plazo para llevar a cabo la liquidación del contrato, esta se realice dentro de los dos meses siguientes al vencimiento del término previsto para la ejecución del contrato.

Sicarelle Holdings Inc./ Nota N°DGCP-DJ-124-2023 de fecha 04 de mayo de 2023/ Acto Público N°2016-0-12-0-99-AV-016929.

Liquidación del Contrato

 

 

Documentos Subsanables

En virtud de Ley 22 de 2006, en ningún caso se podrán subsanar documentos que no se hubiesen presentado con la propuesta, ya que la subsanación se interpreta, como la corrección de los documentos que han sido presentados con la propuesta y no de la sustitución de un documento por otro.

Productive Bussiness Solutions (Panamá) S.A./ Nota N°DGCP-DJ-061-2022 de fecha 8 de abril de 2022/ Acto Público N°2021-1-27-0-99-LM-002437.

Subsanación de documentos (no aportado)

Estudio de Mercado y Precio de Referencia

El estudio previo o estudio de mercado no se debe enfocar solamente en obtener el precio de referencia, ya que se pierde de vista el resto de la información que complementa el pliego de cargos y que puede generar otros tipos de beneficios u ahorros para el Estado. Cabe destacar, que, en el caso de obras, se cuenta con mucha información, historial de proyectos y obras, en la cual las entidades puedan recabar información para sustentar sus costos.

Metro de Panamá, S.A./ Nota N°DGCP-DS-DJ-184-2022 de fecha 08 de febrero de 2022.

Estudio de Mercado

 

Contrataciones Menores

Contrataciones menores de B/. 10,001.00 hasta B/. 50,000.00, no se utiliza la plataforma de cotizaciones en línea y este procedimiento conlleva todos los pasos para la celebración de un procedimiento de selección de contratista, si es necesario publicar la solicitud de información (SDI).

Metro de Panamá, S.A./ Nota N°DGCP-DS-DJ-184-2022 de fecha 08 de febrero de 2022.

Contrataciones Menores

Contrataciones Menores Cotización en Línea

En el caso de las compras menores desde B/. 0.01 hasta B/. 10,000.00, este procedimiento se lleva a cabo cumpliendo con un mínimo de formalidades y con sujeción a los principios de contratación que dispone la Ley No. 22 de 2006, adicionalmente se utiliza la plataforma de cotizaciones en línea, por lo cual la Dirección General de Contrataciones Públicas, estipula que este tipo de contrataciones que se deben realizar de manera expedita no necesita publicar solicitud de información (SDI).

Metro de Panamá, S.A./ Nota N° DGCP-DS-DJ-184-2022 de fecha 08 de febrero de 2022.

Publicación de SDI (Solicitud de Información) en “PanamaCompra” para Cotización en Línea

Finalidad de los Contratos Públicos

La Dirección General de Contrataciones Públicas, como ente rector en materia de contratación pública, debe advertir que los contratos públicos deben tener como principal propósito llevar a cabo su ejecución y que así llegue a cumplirse la finalidad de la contratación estatal: satisfacer una necesidad de la población, haciendo uso óptimo de los recursos públicos, mediante un proceso eficaz y eficiente, obteniendo el mayor beneficio para el interés público.

Municipio de Antón/ Nota N°DGCP-DJ-232-2023 de fecha 27 de febrero de 2023/ Acto Público N° 2018-5-08-0-02-LV-000318.

Inicio de la ejecución de la obra

 

 

Aumento de Costo por no expedir la Orden de Proceder

Del artículo 100 del Texto Único de la Ley No. 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 61 de 2017, se extrae que el contratista tiene derecho a los aumentos de costos experimentados desde que se vence el término para expedir la orden de proceder hasta el momento en que en efecto sea emitida la misma por parte de la entidad contratante, siempre y cuando sea solicitado formalmente por el contratista.

Municipio de Antón/ Nota N°DGCP-DS-DJ-232-2023 de fecha 27 de febrero de 2023/ Acto Público N°2018-5-08-0-02-LV-000318.

Orden de proceder