Acta de Apertura de Propuestas

El Decreto Ejecutivo No.439 de 10 de septiembre de 2020, en sus artículos 81 y 82, así como en el Manual Especial de Procedimientos de Selección de Contratista, se desprende la obligatoriedad para las entidades contratantes, de llevar a cabo públicamente, los actos de apertura de los actos públicos que realicen, cumpliendo así de igual forma, con el Principio de Publicidad, consagrado en el artículo 30 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020.

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales/ Nota N°DGCP-DJ-095-2021 de fecha 28 de junio de 2021.

Acta de Apertura de Propuesta.

Propuestas Aclaraciones

Del artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, se desprende entonces, la posibilidad de que los proponentes puedan presentar las aclaraciones que la entidad licitante solicite, siempre y cuando estas aclaraciones no distorsionen el precio ofertado, ni modifiquen la propuesta originalmente presentada.

Ministerio de Educación/ Nota N°DGCP-DJ-1438-2023 de fecha 8 de agosto de 2023.

Condiciones Generales

Propuesta Aclaraciones

El artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, establece la obligación que tienen las entidades licitantes de verificar las propuestas presentadas para cada acto público, el artículo 55 confiere a la entidad licitante la facultad de solicitar a los proponentes, las aclaraciones que a bien tengan con respecto a las propuestas, en caso de ser requeridas.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Aclaraciones de Propuesta.

Presentación de Propuestas

El artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, establece taxativamente en su último párrafo que: “A partir del 1 de enero de 2021, todas las propuestas deberán ser presentadas electrónicamente en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”; por lo tanto, las entidades licitantes deberán abstenerse de solicitar documentación por ventanilla el día del acto público.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Presentación de Propuestas.

Propuesta Formulario de Propuesta

El Comunicado 011-2022, referente al uso del formulario electrónico para establecer la oferta económica dentro de los distintos procedimientos de selección de contratista, lo que se indica en dicho documento es que las entidades bajo el ámbito de aplicación del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, deberán evitar sin excepción alguna, la utilización del Formulario de Propuesta contenido en el Capítulo IV del Pliego Adjunto, para presentar su propuesta económica dentro de su propuesta, es decir, que no deberán utilizar este formulario para publicarlo junto con su propuesta, en su defecto deberán utilizar el documento electrónico habilitado en la plataforma.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Propuesta.

Empate de Propuestas

El artículo 53 del Decreto Ejecutivo No. 439 de 2020, que reglamenta la Ley 22 de 2006, desarrolla el procedimiento a seguir en el caso de empate de propuestas y si bien la norma no indica de forma taxativa el momento preciso luego de recibir propuestas, en el cual se realiza este proceso de desempate, debemos entender que debe iniciar una vez determinado el empate entre las propuestas de menor precio ofertado, sin ser el precio ofertado el único factor para determinar el empate.

Ministerio de Salud/ Nota N° DGCP-DJ-185-2023 de fecha 11 de julio de 2023

Empate de Propuestas

 

 

 

Empate en las Propuestas

Se debe entender el empate de dos o más propuestas cuando estas ofertan el mismo precio y a su vez cumplen con los requisitos exigidos en el pliego de cargos, toda vez que la Dirección General de Contrataciones Públicas, ya ha señalado en consultas realizadas, que la propuesta se encuentra conformada no sólo por la oferta económica, sino también por cada uno de los documentos que la acompañan para acreditar el cumplimiento de lo requerido por la entidad contratante.

Ministerio de Salud/ Nota N° DGCP-DJ-185-2023 de fecha 11 de julio de 2023

Empate de Propuestas

 

Propuesta Responsabilidad de los Proponentes

Del Artículo 74 del Decreto Ejecutivo 439 de 10 de septiembre de 2020, que reglamenta la Ley 22 de 2006, se puede entender que los proponentes serán responsables por la propuesta presentada a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, de su fiabilidad e integridad, por lo cual, el usuario que realiza las acciones en el sistema deberá comprobar antes de enviar su propuesta, que todos los archivos que acompañen la misma, estén dentro del contenido la misma.

TERESA SPINA GIBBS/ Nota N°DGCP-DJ-046-2022 con fecha 10 de marzo de 2022/ Acto público N°2022-2-66-0-99-LP-019088.

Propuesta.

Propuestas Aclaraciones

El artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, expone que las propuestas pueden ser aclaradas, siempre y cuando no se modifique el precio u objeto ofertado, por tanto, si existe un error de número de acto o mala numeración, la entidad licitante, podrá solicitar aclaración.

GALIALI PINZÓN, S.A./ Nota N°DGCP-DJ-128-2022 de fecha 20 de julio de 2022.

Aclaración de Propuesta.

Propuesta Aclaraciones

Del artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, se colige que la entidad puede solicitar aclaraciones siempre que estas no tengan por objetivo distorsionar el precio u objeto ofertado ni tampoco modificar la propuesta original.

Alcaldia del Distrito de Montijo/ Nota N°DGCP-DS-DJ-715-2023 con fecha 8 de mayo de 2023/ Acto Público N°2023-5-90-0-09-CM-000381.

Aclaración de Propuesta.