Plataforma Cotizaciones en Línea Excepcionalidad de Uso

En caso que las entidades seleccionen la excepcionalidad al uso de las cotizaciones en línea, el Sistema desplegará el citado documento en donde las entidades licitantes al utilizarlo, deberán exponer las condiciones objetivas y fundadas que imposibilitan solicitar cotizaciones haciendo uso de la Plataforma de Cotizaciones en Línea, las cuales no pueden basarse en una falta de planificación por parte de la institución, lo cual deberán sustentar ante la Contraloría General de la República como ente competente para aprobar o negar el refrendo en las órdenes de compra que sometan a su consideración.

Ministerio de Salud/ Nota N°DGCP-DJ-139-2021 de fecha 26 de agosto de 2021.

Excepcionalidad de Uso de la Plataforma de Cotizaciones en Línea.

Plataforma Cotizaciones en Línea Excepcionalidad

En los casos en donde las entidades licitantes requieran la adquisición de bienes, servicios o la realización de obras dentro de las cuales la solicitud de cotizaciones no pueda realizarse utilizando la Plataforma de Cotizaciones en Línea o bien porque el servicio ya fue prestado, esta Dirección ha habilitado en el Sistema “PanamaCompra”, la opción al momento de registrar compras menores de diez mil balboas, de aplicar la excepcionalidad a su uso, a través del documento OTR-0001, documento que fue añadido al flujo sistemático de la plataforma de cotizaciones en línea para ser utilizado en casos excepcionales, es decir, bajo circunstancias imprevistas, impostergables, concretas, inmediatas, probadas y/u objetivas que podrían de forma evidente ocasionar un daño material o económico al Estado o a los ciudadanos, e impide a la entidad someter el procedimiento respectivo a la plataforma de cotizaciones en línea.

Dirección Regional Ngäbe Buglé/ Nota N°DGCP-DJ-158-2021 de fecha 24 de septiembre de 2021.

Excepcionalidad en la Plataforma de Cotizaciones en Línea.

Plataforma de Cotizaciones en Línea Justificación de Excepción de Uso

En caso que las entidades seleccionen la excepcionalidad al uso de las cotizaciones en línea, el Sistema desplegará el citado documento en donde las entidades licitantes al utilizarlo, deberán exponer las condiciones objetivas y fundadas que imposibilitan solicitar cotizaciones haciendo uso de la Plataforma de Cotizaciones en Línea, las cuales no pueden basarse en una falta de planificación por parte de la institución, lo cual deberán sustentar ante la Contraloría General de la República como ente competente para aprobar o negar el refrendo en las órdenes de compra que sometan a su consideración.

Dirección Regional Ngäbe Buglé/ Nota N°DGCP-DJ-158-2021 de fecha 24 de septiembre de 2021.

Justificación de Excepción de Uso en la Plataforma de Cotizaciones en Línea.

Solicitud de Cotización en Áreas Rurales

Del artículo 93 del Decreto Ejecutivo 439 de 2020, se colige que, en aquellas zonas que no cuenten con acceso a internet, la solicitud de cotizaciones podrá realizarse por cualquier otro medio tecnológico o de comunicación: no obstante, se deberá acreditar previamente, mediante una certificación de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental que indique que la entidad en dicha zona no cuenta con el servicio de internet.
Ministerio de Salud/ Nota N°DGCP-DJ-205-2023 de fecha 27 de julio de 2023.

Plataforma de Cotizaciones en Línea Documento Justificación de Excepción de Uso de Plataforma de Cotizaciones en Línea

El uso del documento Justificación de Excepción de Uso de la Plataforma de Cotizaciones en Línea es responsabilidad de la entidad licitante, por lo cual deberá contar con la firma por parte del representante legal de la institución o persona delegada mediante resolución.

Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid/ Nota N°DGCP-DJ-253-2022 con fecha 23 de diciembre de 2022.

Excepcionalidad al Uso de Cotizaciones en Línea en la Plataforma de Cotizaciones en Línea

Plataforma de Cotizaciones en Línea Excepcionalidad al uso de Cotizaciones

En caso que las entidades seleccionen la excepcionalidad al uso de las cotizaciones en línea, el Sistema desplegará el citado documento (OTR-0001) en donde las entidades licitantes al utilizarlo, deberán exponer las condiciones objetivas y fundadas que imposibilitan solicitar cotizaciones haciendo uso de la Plataforma de Cotizaciones en Línea, las cuales no pueden basarse en una falta de planificación por parte de la institución, lo cual deberán sustentar ante la Contraloría General de la República como ente competente para aprobar o negar el refrendo en las órdenes de compra que sometan a su consideración.

Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid/ Nota N°DGCP-DJ-253-2022 con fecha 23 de diciembre de 2022.

Excepcionalidad al Uso de Cotizaciones en Línea en la Plataforma de Cotizaciones en Línea.

Plataforma de Cotizaciones en Línea Casos Excepcionales

En los casos donde las entidades licitantes requieran la adquisición de bienes, servicios o la realización de obras dentro de las cuales la solicitud de cotizaciones no pueda realizarse utilizando la Plataforma de Cotizaciones en Línea, la Dirección General de Contrataciones Públicas ha habilitado en el Sistema “PanamaCompra”, la opción al momento de registrar compras menores de diez mil balboas, de aplicar la excepcionalidad a su uso, a través del documento OTR-0001, documento que fue añadido al flujo sistemático de la plataforma de cotizaciones en línea para ser utilizado en casos excepcionales, es decir, bajo circunstancias imprevistas, impostergables, concretas, inmediatas, probadas y/u objetivas que podrían de forma evidente ocasionar un daño material o económico al Estado o a los ciudadanos, e impide a la entidad someter el procedimiento respectivo a la plataforma de cotizaciones en línea.

Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid/ Nota N°DGCP-DJ-253-2022 con fecha 23 de diciembre de 2022.

Casos Excepcionales para la Plataforma de Cotizaciones en Línea.

Plataforma Cotizaciones en Línea

Del artículo 92 del Decreto Ejecutivo No.439 de 10 de septiembre de 2020, se extrae que, una vez culminada la solicitud de cotización en línea, la entidad licitante tiene la obligatoriedad de escoger del cuadro comparativo que para tales efectos le proporciona la Plataforma de Cotizaciones en Línea, la cotización de menor precio presentada por determinado proveedor, siempre que cumpla con todos los requerimientos exigidos y adjudicar en éste el acto público para la adquisición de los bienes requeridos por la entidad.

Instituto Profesional y Técnico de San Andrés/ Nota N°DGCP-DJ-072-2022 con fecha 29 de abril de 2022/ Acto público N°2022-0-07-04-04-CL-080917.

Plataforma Cotizaciones en Línea.

Plataforma de Cotizaciones en Línea

La Plataforma de Cotizaciones en Línea no es un procedimiento de selección de contratista, es una herramienta del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra” que se utiliza de forma previa al inicio del procedimiento de contratación menor por cotización, razón por la cual cualquier reclamación o recurso que se desee interponer, deberá ser propuesto cuando la entidad licitante inicie el procedimiento antes señalado, toda vez que en ésta fase no es susceptible de acciones de reclamo.

Enmarcados Modernos/ Nota N°DGCP-DJ-086-2022 con fecha 24 de mayo de 2022/ Acto Público N°2022-1-01-0-08-CL-019977.

Plataforma Cotizaciones En Línea.

Plataforma de Cotizaciones en Línea

Por medio de la Resolución No. DGCP-DJ-DS-065-2020 de 19 de mayo de 2020 se habilitó la Plataforma de Cotizaciones en Línea, como una herramienta que se utiliza únicamente para seleccionar al posible contratista que vaya a suplir bienes, obras o servicios para las entidades del Estado.

Enmarcados Modernos/ Nota N°DGCP-DJ-086-2022 con fecha 24 de mayo de 2022/ Acto público N°2022-1-01-0-08-CL-019977.

Plataforma Cotizaciones En Línea.