Recientes

Consorcio o asociación accidental Disolución del contratista de alguna de las sociedades que integran un consorcio o asociación accidental

El artículo 136 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, como bien lo señala la norma, en el caso de disolución del contratista de alguna de las sociedades que integran un consorcio o asociación accidental, la entidad debe recurrir al otro miembro del consorcio para solicitar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, toda vez que la responsabilidad solidaria de cumplir recae sobre ésta en primera instancia, siempre cuenten con la capacidad técnica y financiera para seguir con determinado proyecto. Es facultad de la entidad contratante evaluar junto a su equipo técnico-legal, la viabilidad que tienen los demás miembros que conforman el consorcio de asumir íntegramente las obligaciones contractuales, siempre que cuente con la capacidad financiera y técnica para hacerlo.

Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial/ Nota No. DGCP-DS-DJ-2014-2024 de fecha 23 de diciembre de 2024.

Consorcio o asociación accidental

Terminación Unilateral del Contrato

El artículo 86 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 61 de 2017, establece la facultad que tiene la entidad contratante de poder terminar unilateralmente el contrato, cuando existan motivos de interés público debidamente comprobados que requieran poner fin al contrato, por lo cual, es una potestad que tienen las entidades contratantes para dar por terminado el contrato de manera anticipada, cuando incidan situaciones de interés público, debidamente comprobadas, que impidan la ejecución del mismo.
Ministerio de Seguridad Pública/ Nota No.DGCP-DS-DJ-034-2025 de fecha 13 de enero de 2025/ Acto Público 2018-0-18-01-04-PE-044065.

 

Contrato Llave en Mano

El numeral 17 del artículo 2 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, define lo que se debe entender por el tipo de contrato denominado contrato llave en mano, al señalar que es aquella relación contractual a través de la cual un contratista se obliga frente al Estado a realizar una prestación que por regla debe incluir los estudios, diseños, suministros y ejecución de la obra a cambio de un precio global previamente establecido en el pliego de cargos y contrato para lo cual el pago total de dicha prestación debe realizarse al momento de la entrega completa de la obra.

Ministerio de Obras Públicas/ Nota No. DGCP-DS-DJ-090-2025 de fecha 24 de enero de 2025/ Acto Público No.2021-0-09-0-04-LV-007830/ 2023-0-09-0-09-LV-008606.

Contrato llave en mano

 

Modificaciones y Adiciones al Contrato Contrato Llave en Mano

El numeral 1 del artículo 98 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, dispone que, en efecto, no puede modificarse el objeto del contrato, queda claro que la intención de la entidad de añadir una nueva actividad a través de una adenda, se dirige a adicionar trabajos distintos a los descritos en el contrato principal o en todo caso a lo que desde la convocatoria del acto público se determinó tendría por objeto principal de la relación contractual, el estudio, diseño, construcción y rehabilitación de obras viales, de allí, se interpreta que no sería jurídicamente viable la adición pretendida a través de una adenda, cuya objeto sea distinto a lo que inicialmente se pactó, toda vez que con ello se estaría modificando el objeto del contrato.

Ministerio de Obras Públicas/ Nota No. DGCP-DS-DJ-090-2025 de fecha 24 de enero de 2025/ Acto Público No.2021-0-09-0-04-LV-007830/ 2023-0-09-0-09-LV-008606.

Contrato llave en mano

Certificado de Existencia de Proponente Requisito mínimo obligatorio

Del numeral 5 del artículo 15 del Texto Único de la Ley 153 de 2020 y el artículo 18 del Decreto Ejecutivo No.439 de 2020, se desprende la potestad de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) de establecer los lineamientos que sirvan de guía para el óptimo desarrollo de los procedimientos de selección de contratistas. En tal sentido, siendo el Certificado de Existencia del Proponente un requisito mínimo obligatorio que deberá adjuntarse a la propuesta en la etapa preliminar, el mismo deberá ser presentado en la forma establecida por la Dirección General de Contrataciones Públicas, es decir, en el caso de personas jurídicas, el Certificado de Registro Público deberá estar acompañado por copia cotejada, copia simple o copia digital de la cédula de identidad personal o pasaporte del representante legal.

Órgano Judicial/ Nota No. DGCP-DS-DJ-094-2025 de fecha 28 de enero de 2025

Certificado de Existencia del Proponente

 

Documentos Estandarizados Los procedimientos de selección de contratistas se desarrollen de forma uniforme y homologada

Los documentos estandarizados, así como las formalidades o condiciones en ellos contenidos, establecen los requisitos mínimos a seguir tanto por las entidades contratantes como por los proponentes, de manera tal que los procedimientos de selección de contratistas se desarrollen de forma uniforme y homologada, disminuyendo de esta forma la dualidad de criterios e interpretaciones, otorgándole así mayor eficiencia y eficacia a las distintas etapas del proceso de contratación.

Órgano Judicial/ Nota No. DGCP-DS-DJ-094-2025 de fecha 28 de enero de 2025

Certificado de Existencia del Proponente

 

Las Sumas Retenidas en los Contratos Pagos parciales

De los artículos 86 y 87 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 48 de 2011, podemos colegir que efectivamente cuando se establecen pagos parciales en un contrato, las sumas retenidas deben pagarse al contratista dentro de un plazo máximo de sesenta días después de la entrega definitiva de la obra.
Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá/ Nota No. DGCP-DS-DJ-095-2025 de fecha 28 de enero de 2025/ Acto Público No. 2016-1-25-0-08-LV-015841.

Terminación Sustancial de la obra Devolver al contratista hasta el 50% de la retención

Es importante señalar que, se produce una especie de excepción a la regla establecida en el numeral 6 del artículo 86 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 48 de 2011, cuando la entidad contratante decide recibir para su uso, una obra sustancialmente ejecutada, ya que la figura de la entrega y recepción sustancial de la obra implica entonces para la entidad contratante una regla que debe cumplir, la cual consiste en devolver al contratista hasta el 50% de la retención cuando esta es superior al costo de los trabajos por realizar, se convierte a su vez en un derecho a ser exigido o solicitado por el contratista.
Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá/ Nota No. DGCP-DS-DJ-095-2025 de fecha 28 de enero de 2025/ Acto Público No. 2016-1-25-0-08-LV-015841.

Convocatoria del Acto Público Antelación mínima de ocho días hábiles

Del numeral 3 del artículo 48 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, se desprende con total claridad que, son dos supuestos los que deben configurarse para que la entidad licitante pueda acogerse a la excepcionalidad de publicar la convocatoria de su acto público con una antelación mínima de ocho días hábiles, siendo el primero de ellos, la existencia de un estado de urgencia debidamente acreditado y el segundo, que en virtud de ello sea imposible cumplir con el plazo previsto para dicha convocatoria.

Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH)/ Nota No. DGCP-DS-DJ-1660-2024 de fecha 31 de octubre de 2024.

Convocatoria del acto público

Acta de Recibido a Satisfacción y Acta de Aceptación Final

El documento (CON-0021) implica una entrega y aceptación de forma satisfactoria, con la finalidad de dar certeza a las partes de la entrega en el almacén, o el departamento encargado de recibir los bienes, mientras que el otro (CON-0100) implica la manifestación definitiva de la entidad contratante de haber recibido y aceptado el objeto del contrato a cabalidad, con la finalidad de poder proceder a iniciar los pagos al contratista.

Autoridad Nacional de Administración de Tierras / Nota No.DGCP-DS-DJ-1767-2024 de fecha 18 de noviembre de 2024.