Consorcios Presentación de Documentos

DGCP-DF-2023-022

Es Criterio de la Dirección General de Contrataciones Públicas que los consorcios que participen en un Procedimiento de Selección de Contratista, a través de su representante legal deberán presentar el Pacto de Integridad así como la Carta de Adhesión a los Principios de Sostenibilidad.

Municipio de Omar Torrijos Herrera / Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,000.00).

Resolución

Condiciones Especiales Carta de Compromiso Verde

DGCP-DF-2023-020

En lo que respecta a la Carta de Compromiso Verde, esta Dirección es del criterio que corresponde al consorcio, en su condición legal de proponente, emitir el referido documento ya que este recoge el compromiso del futuro contratista, de desempeñar y ejecutar a cabalidad la obra, cumpliendo con las leyes, decretos y normas de la República de Panamá, así como los acuerdos o convenios de cooperación, asistencia o ayuda internacional de los cuales el Estado sea parte en materia de protección al medio ambiente en general, cultura ambiental, recursos hídricos, áreas protegidas y biodiversidad, cambio climático, protección forestal, mecanismos sustentables de agua, energía, la no contaminación ambiental y la protección de costas y mares.

La Ley de Contrataciones Públicas reconoce la calidad de proponentes, a las personas naturales y jurídicas, así como a los consorcios o asociaciones accidentales, aun cuando carecen de personalidad jurídica. Si bien se trata de requisitos comunes, resulta preciso puntualizar que se trata de exigencias relativas al proponente en sí y su desempeño futuro durante la contratación.

Municipio Omar Torrijos Herrera / Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,000.00).

Resolución

Consorcios

DGCP-DF-2022-093

La Ley de Contrataciones Públicas permite la presentación de propuestas por parte de consorcios o asociaciones accidentales.

Ministerio de Obras Públicas/ Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,00.00).

Resolución

Responsabilidad de los miembros del Consorcios

DGCP-DF-2022-090

La responsabilidad que se genera para los miembros de un Consorcio presenta un carácter indiscutiblemente solidario en el ámbito fiscal, laboral y civil, por cuenta de las relaciones jurídicas que se establezcan; por tanto y desde la perspectiva de la Contratación Pública, la no determinación en el acuerdo de consorcio de las empresas que asumirán dichas obligaciones, no constituye una causal que genere la descalificación de un proponente.

Ministerio de Obras Públicas/ Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,00.00).

Resolución

Consorcio Porcentaje de Participación

DGCP-DF-2022-080

El porcentaje de participación dentro de un consorcio, no determina de forma concluyente cuál de sus miembros fue el encargado de ejecutar materialmente, todo o parte del proyecto de construcción, toda vez que, al existir una responsabilidad solidaria entre sus miembros, cualquier de ellos puede dar cumplimiento a las obligaciones que surgen ante la Entidad Licitante.

Ministerio de Obras Públicas/ Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,00.00).

Resolución

Consorcios Presentación de Documentación

DGCP-DF-2022-078

Es criterio de la Dirección General de Contrataciones Públicas que los consorcios que participen en un Procedimiento de Selección de Contratista, a través de su representante legal deberán presentar el Pacto de Integridad así como la Carta de Adhesión a los Principios de Sostenibilidad.

Ministerio de la Presidencia/ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Acuerdo de Consorcio

DGCP-DF-2022-040

El Acuerdo de Consorcio es un contrato o convenio que determinará el objeto, interés y demás condiciones de participación en el Acto Público, por ende resulta ser la intención de las personas jurídicas que lo constituyan.

Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA)/ Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,00.00).

Resolución

Consorcio o Asociación Accidental Responsabilidad Solidaria

Cuando un consorcio presenta una propuesta se entiende para todos los efectos legales como un solo proponente y un solo contratista, el cual se compone de dos o más personas naturales o jurídicas cuya responsabilidad ante el Estado es de forma solidaria, indistintamente de las condiciones que regirán sus relaciones según el acuerdo consorcial presentado, tal y como establece el artículo 5 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020.

José Luis Villarreal/ Nota N°DGCP-DJ-201-2021 de fecha 22 de noviembre de 2021.

Consorcio o Asociación Accidental 

 

Metodología de Ponderación Participación de Consorcio

Esta metodología de ponderación no se encuentra relacionada con el porcentaje de participación que los miembros integrantes del consorcio definan en el acuerdo consorcial respectivo y tampoco con los requisitos aportados por éstos, toda vez que como ya hemos indicado, estos requisitos serán evaluados de forma íntegra, según lo establecido en el pliego de cargos, entendiéndose como un solo proponente, tal como hemos señalado.

José Luis Villarreal/ Nota N°DGCP-DJ-201-2021 de fecha 22 de noviembre de 2021.

Metodología de evaluación a un consorcio

Ponderación que Reciba un Consorcio Licitación por Mejor Valor

La ponderación o puntuación que reciba un consorcio participante en un acto público, según lo establecido en el pliego de cargos, se entiende como la puntación que reciben todos los miembros que lo conforman, teniendo éstos una responsabilidad solidaria ante la entidad contratante,  en caso de ser beneficiado con la adjudicación y una vez perfeccionado el contrato.

José Luis Villarreal/ Nota N°DGCP-DJ-201-2021 de fecha 22 de noviembre de 2021.

Consorcio y ponderación de criterios de evaluación