Carta de Intención de Financiamiento

Las cartas de intención de financiamiento constituyen documentos emitidos por bancos o empresas financieras en las cuales se expresa una intención de otorgar en el futuro, un financiamiento al contratista para ejecutar un proyecto, sea la construcción de una obra o el suministro de bienes y servicios. A nuestro juicio, la finalidad del requisito obligatorio a que alude la misiva, no concilia con la naturaleza de la operación de factoring, como una modalidad de financiamiento que se basa en la cesión de créditos y no en el otorgamiento de fondos a un contratista, ya sea a título de préstamo, línea de crédito o cualquier otra modalidad que suponga otorgar una facilidad de crédito.

Ambientes Naturales, S.A./ Nota N° DGCP-DS-014-2022 de fecha 31 de enero de 2022

Pliego de Cargos

Corresponde a las entidades estructurar el pliego de cargos y existen los mecanismos correspondientes, para que los diferentes proponentes absuelvan las consultas correspondientes en torno a cualquier aspecto relacionado con el pliego de cargos u otros documentos entregados, así también el artículo 153 Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, le da a los proponente la posibilidad de presentar Acciones de Reclamo contra el pliego.

Ambientes Naturales, S.A./ Nota N° DGCP-DS-014-2022 de fecha 31 de enero de 2022

Consorcio o Asociación Accidental Presentación de Propuestas

DGCP-DF-2023-150

En los casos en que los proponentes participen utilizando la figura jurídica de consorcio o asociación accidental, las empresas que lo conforman deberán aportar todos los requisitos obligatorios comunes establecidos en la plantilla electrónica del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”; sin embargo, para el cumplimiento de los demás requisitos, cualquiera de las empresas que conforman el consorcio o asociación accidental podrá aportar estos documentos, sin que esto conlleve la descalificación del proponente.

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR ESPECIALIZADO/ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Acta de Apertura de Propuestas Propósito

DGCP-DF-2023-160

El propósito del Acta de Apertura, es de indicar la presentación o no de todos los documentos que sirven de base para el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Pliego de Cargos y que posterior a ello, se determinará el cumplimiento de estos según una revisión conforme al Informe de Criterio o Verificación Técnica y de documentos.

MINISTERIO DE GOBIERNO /Contratación Menor- procedimiento que se utiliza cuando el servicio u obra que no exceda la suma de  cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Firmas Electrónicas Calificadas

DGCP-DF-2023-165

Toda documentación que deba ser presentada por los particulares dentro de los procesos de selección y contratación pública, establecidos en la Ley de Contrataciones Públicas, podrá ser presentada utilizando medios electrónicos respaldados por firmas electrónicas calificadas.

MUNICIPIO DE PANAMÁ/ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Pliego de Cargos Publicación de documentos por parte de la Entidad Licitante

DGCP-DF-2023-176

Debe la Entidad Licitante publicar todos los anexos y documentos que faciliten a los interesados, preparar sus propuestas y conocer a cabalidad el objeto de la contratación y sus alcances, tales como planos, diseños, fotos de referencia. 

MINISTERIO DE SALUD/ Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,000.00).

Resolución

Documentos con Firma Electrónica

El artículo 2 del Decreto Ejecutivo N°439 de 2020, que reglamenta la Ley 22 de 2006, establece que la Dirección General de Contrataciones Públicas reconoce la legalidad de los documentos presentados de manera electrónica, haciendo uso de la firma electrónica calificada emitida por el Registro Público de Panamá o por un prestador de servicios de certificación de firmas electrónicas.

Obaldía & García de Paredes/ Nota N°DGCP-DJ-015-2022 con fecha 31 de enero de 2022.

Firma Electrónica.

Pliego de Cargos Pliego de Cargos Consolidado

DGCP-DF-2023-110

Cuando el Pliego de Cargos sea objeto de modificaciones que afecten la preparación de las propuestas, debido a cambios realizados en sus condiciones especiales, Especificaciones Técnicas y en las exigencias sobre presentación de información por parte de los proponentes, la Entidad Licitante deberá consolidar el documento de Pliego de Cargos con todas las reformas efectuadas y publicarlo conjuntamente con la última adenda en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”.

Ministerio de Cultura / Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución

Consorcio o Asociación Accidental Otros Requisitos

DGCP-DF-2023-059

En el caso de consorcios o asociación accidental, cualquier miembro del consorcio puede aportar los requisitos que sean solicitados en el Pliego de Cargos por la Entidad Contratante, dicho documentos deben venir sustentados claramente.

Órgano Judicial / Licitación por Mejor Valor-procedimiento utilizado cuando se trata de un servicio u obra de alta complejidad cuyo monto supera la suma de quinientos mil balboas (B/.500,000.00).

Resolución

Comisión Verificadora Solicitud de Aclaraciones

DGCP-DF-2023-050

La Comisión Verificadora posee la facultad legal de solicitar a los proponentes las aclaraciones que considere necesarias sobre aquellos documentos que han sido aportados en la propuesta original.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, S.A./ Licitación Pública- procedimiento utilizado cuando el monto de la contratación es superior a cincuenta mil balboas (B/.50,000.00).

Resolución