Contraloría General de la República Competencia y Contratos Públicos

La Contraloría General de la República es el ente competente para la fiscalización de los fondos y bienes públicos, así como para aprobar o negar el refrendo de los contratos públicos.

Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario/ Nota N°DGCP-DG-DJ-710-2023 de fecha 05 de mayo de 2023.

Contraloría General de la República.

Compra Menor Municipios, Juntas Comunales, Consejos Provinciales y Comarcales

La Ley N°349 de 14 de diciembre de 2022 que reforma la Ley 106 de 1973, sobre Régimen Municipal, y dicta otras disposiciones, respecto a las contrataciones menores en los municipios, juntas comunales y consejos provinciales y comarcales, establece en su artículo 17 que la entrada en vigencia fue a partir del 1 de enero de 2023 y además señala la precitada Ley en su artículo 16 que la misma modificaba el artículo 57 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, estableciendo en su parte final y ponemos textual que: “Las contrataciones menores que realicen los municipios se celebrarán conforme al procedimiento establecido en la Ley 106 de 1973.

Alcalde del Distrito de Soná/ Nota N°DGCP-DS-DJ-1382-2023 de fecha 31 de julio de 2023.

Compra Menor para Municipios, Juntas comunales y Consejos Provinciales.

Propuesta Aclaraciones

El artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, establece la obligación que tienen las entidades licitantes de verificar las propuestas presentadas para cada acto público, el artículo 55 confiere a la entidad licitante la facultad de solicitar a los proponentes, las aclaraciones que a bien tengan con respecto a las propuestas, en caso de ser requeridas.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Aclaraciones de Propuesta.

Pagos

En la etapa contractual, las entidades contratantes al momento de realizar los pagos correspondientes deberán ceñirse a las estipulaciones pactadas en el respectivo contrato, y de acuerdo a los términos previstos en el pliego de cargos, según lo establece el artículo 79 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 48 de 2011.

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales/ Nota N°DGCP-DS-DJ-679-2022 con fecha 2 de junio de 2022.

Pago

 

Presentación de Propuestas

El artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, establece taxativamente en su último párrafo que: “A partir del 1 de enero de 2021, todas las propuestas deberán ser presentadas electrónicamente en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”; por lo tanto, las entidades licitantes deberán abstenerse de solicitar documentación por ventanilla el día del acto público.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Presentación de Propuestas.

Declaración Jurada de Medidas de Retorsión

La declaración jurada de medidas de retorsión se encuentra recogida dentro de los requisitos mínimos obligatorios que deberán ser presentados por los proponentes, junto con el formulario de propuesta, para los procedimientos de selección de contratistas en los cuales deseen participar; no obstante, la vigencia de la misma deberá ser establecida por la entidad.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Declaración Jurada de Medidas de Retorsión.

Condiciones Especiales Declaración Jurada de Medidas de Retorsión

El artículo 43 del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, señala que las entidades licitantes no deberán solicitar la declaración jurada de medidas de retorsión a las personas naturales de nacionalidad panameña que participen como proponentes en los actos públicos de selección de contratistas para compras menores.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Declaración Jurada de Medidas de Retorsión. Condiciones Especiales.

Propuesta Formulario de Propuesta

El Comunicado 011-2022, referente al uso del formulario electrónico para establecer la oferta económica dentro de los distintos procedimientos de selección de contratista, lo que se indica en dicho documento es que las entidades bajo el ámbito de aplicación del Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, deberán evitar sin excepción alguna, la utilización del Formulario de Propuesta contenido en el Capítulo IV del Pliego Adjunto, para presentar su propuesta económica dentro de su propuesta, es decir, que no deberán utilizar este formulario para publicarlo junto con su propuesta, en su defecto deberán utilizar el documento electrónico habilitado en la plataforma.

Caja de Seguro Social, Chiriquí/ Nota N°DGCP-DJ-120-2022 con fecha 12 de julio de 2022.

Propuesta.

Medios de Impugnación Gastos incurridos por Acciones Legales

El Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, no contempla dentro de su articulado remuneración económica o compensación por gastos incurridos por la presentación de acciones legales, por parte de los proponentes, máxime cuando la misma Ley previamente citada, le otorga los medios de impugnación correspondiente a los proponentes que se consideren afectados dentro de un proceso de selección de contratistas.

LINE-X- PANAMA CORP./ Nota N°DGCP-DS-062-2022 con fecha 12 de abril de 2022.

Medios de Impugnación.

Contraloría General de la República Facultad

La Contraloría General de la República ejerce la facultad fiscalizadora respecto al manejo de los fondos públicos, tipificado en el artículo 1 de la Ley 32 de 8 de noviembre de 1984.

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales/ Nota N°DGCP-DS-DJ-679-2022 con fecha 2 de junio de 2022.

Facultad de la Contraloría General de la República.