Plataforma de Cotizaciones en Línea Ficha Técnica

En referencia a la ficha técnica, tal como lo indica la guía de uso de la plataforma de cotizaciones en línea, debe ser adjuntada en los casos de bienes o insumos que así lo ameriten, en caso contrario, deberán adjuntar las especificaciones técnicas de lo que se está ofertando, toda vez que el documento se encuentra identificado como “especificaciones técnicas-ficha técnica”

Ministerio de Educación/ Nota No.DGCP-DJ-001-2024 de fecha 3 de enero de 2024.

Ficha Técnica de Cotización en línea 

 

Cotización en Línea Términos Mínimos

En referencia a los términos mínimos establecidos en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, se trata de términos mínimos y la entidad siempre podrá optar por programar sus solicitudes de cotización en línea con mayor tiempo para que así los interesados puedan gestionar sus cotizaciones con más tiempo.

Ministerio de Educación/ Nota No.DGCP-DJ-001-2024 de fecha 3 de enero de 2024.

Cotización en línea 

Objetivos de Desarrollo Sostenible Carta de Adhesión a Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado

La Dirección General de Contrataciones Públicas, es del criterio que la inclusión de la referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el documento denominado “Carta de Adhesión a Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado”, mal podría considerarse como una violación al principio de legalidad del acto administrativo y mucho menos a la Constitución, toda vez que se trata de una referencia a los objetivos que Panamá y los países miembros se han comprometido a alcanzar mediante acuerdos de cooperación internacional, buscando que las personas naturales o jurídicas que participen en procedimientos de selección de contratista no solo de adhieran a los principios de sostenibilidad desarrollados, sino que también reconozcan que esta adhesión es una forma para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las personas a lo largo de la cadena de suministro, contribuyendo a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

B & G Truth Corporate, S.A./ Nota No.DGCP-DJ-006-2024 de fecha 10 de enero de 2024/ Acto Público No.2023-0-02-0-08-LP-017878.

Compras Sostenibles (carta de adhesión)

Carta de Adhesión a Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado

La “Carta de Adhesión a Principios de Sostenibilidad para Proveedores del Estado” es un documento de obligatorio cumplimiento dentro de los procedimientos de selección de contratista establecido en la plantilla electrónica de los pliegos de cargos y debe ser suscrita por el representante legal del proponente o persona delegada y presentada en el acto público. En caso de consorcios, este documento deberá ser suscrito y presentado tanto por el consorcio, a través de la persona designada para representarlo, así como por cada una de las empresas que lo conforman, de manera individual.

B & G Truth Corporate, S.A./ Nota No.DGCP-DJ-006-2024 de fecha 10 de enero de 2024/ Acto Público No.2023-0-02-0-08-LP-017878.

Compras Sostenibles Carta de adhesión

Garantías en la Contratación Menor

El artículo 86 del Decreto Ejecutivo No. 439 de 10 de septiembre de 2020, que reglamenta la Ley de Contrataciones Públicas, debidamente modificado por el Decreto Ejecutivo No. 34 de 24 de agosto de 2022, impone la obligación para el contratista dentro de las contrataciones menores, la responsabilidad de garantizar la calidad de los bienes suministrados cuando estos presenten algún grado de afectación.

Ministerio de Educación/ Nota N°DGCP-DJ-034-2024 de fecha 29 de febrero de 2024/ Acto Público N°2024-0-07-11-15-CM-05763.

Garantía 

Registro de Inhabilitados

El artículo 216 del Decreto Ejecutivo No. 439 del 10 de septiembre de 2020, que reglamenta la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, impone a la Dirección General de Contrataciones Públicas la obligatoriedad de llevar un estricto registro de los contratistas que resulten inhabilitados por las entidades contratantes y que, además, aborda el tema relacionado a la exclusión de dicho registro, cuando la entidad disponga por resolución debidamente motivada dejar sin efecto la sanción de inhabilitación.

Cynthia Avilés Córdoba/ Nota No.DGCP-DS-DJ-175-2024 de fecha 26 de febrero de 2024.

Registro de inhabilitados

Sanción de Inhabilitación a los Contratistas Facultad de la Entidad Contratante

Del artículo 216 del Decreto Ejecutivo No. 439 del 10 de septiembre de 2020 que reglamenta la Ley 22 de 27 de junio de 2006 ordenado por la Ley 153 de 2020, se aprecia que es competencia exclusiva de las entidades que resuelven administrativamente un contrato u orden de compra e imponen la sanción de inhabilitación a los contratistas, la facultad de poder decretar la nulidad del procedimiento de resolución administrativa y por ende dejar sin efecto la sanción impuesta, mediante resolución motivada.

Cynthia Avilés Córdoba/ Nota No.DGCP-DS-DJ-175-2024 de fecha 26 de febrero de 2024.

Sanción de inhabilitación

Precio de Referencia Estudio de Mercado

El Texto Único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 48 de 2011, para el año 2010 y su reglamentación, no contenía disposiciones específicas que indicaran un procedimiento a seguir para establecer el precio de referencia por parte de la entidad licitante, no obstante esta Dirección ha sido del criterio que la responsabilidad de las entidades licitantes al momento de elaborar los pliego de cargos, es la de elaborar los estudios correspondientes al objeto de la contratación de forma objetiva y responsable a fin de evitar dilaciones y retardos en la ejecución del contrato, en virtud del principio de economía establecido en el artículo 19, lo cual incluye el llagar a definir el precio de referencia de la forma más acorde a la realidad del mercado.

Carlos Gómez/ Nota N°DGCP-DJ-290-2023 de fecha 7 de diciembre de 2023

Precio de referencia

 

 

Acto de Apertura de Propuesta Plataforma Online

Para la reunión de acto de apertura de propuestas, en la eventualidad que la plataforma a ser utilizada no sea definida en el pliego de cargos, éstas son aclaraciones o ampliaciones que pueden ser publicadas como documento adjunto en la plantilla electrónica del pliego de cargos, toda vez que llevan como propósito ampliar información accesoria a un aspecto ya definido, que en este caso sería la celebración del acto de apertura de propuestas o acto público de forma virtual.

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales/ Nota No.DGCP-DJ-014-2021 de fecha 8 de febrero de 2021.

Reunión electrónica 

Pliego de Cargos Documentos Adjuntos

Los documentos o aclaraciones que se publiquen como documentos adjuntos pueden ser todas aquellas que estime la entidad licitante, siempre que no se trate de condiciones o requisitos que contradigan los establecidos en la plantilla electrónica y que tengan por objeto establecer o ampliar información específica, o hacer llamados específicos como por ejemplo: anuncios en los procesos de desempate de propuestas, diseños, planos, cronogramas, links de invitación a actos establecidos como virtuales (homologaciones, actos de apertura de propuestas, etc.), entre otros.

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales/ Nota No.DGCP-DJ-014-2021 de fecha 8 de febrero de 2021.

Pliego de Cargos