Recientes

Contraloría General de la República Modificación y Adiciones a los Contratos

La Contraloría General de la República tendrá la potestad de aprobación o desaprobación de los cambios y/o ajustes que se realicen a los contratos públicos, al momento de otorgar el refrendo a las adendas correspondientes.

Ministerio de Obras Públicas/ Nota N° DGCP-DS-DJ-313-2022 de fecha 18 de marzo de 2022 / Acto Público N°2016-0-09-0-15-LV-004595.

Modificaciones y Adiciones a los Contratos

Contraloría General de la República

Las entidades contratantes deberán atender las observaciones o subsanaciones que les solicite la Contraloría General de la República, con motivo de las cuentas presentadas concernientes a los pagos que se deriven de las contrataciones públicas, pues son quienes tienen la potestad de aprobación o desaprobación de los cambios y/o ajustes que se realicen a los contratos públicos, al momento de otorgar el refrendo a las adendas correspondientes.

Municipio de Penonomé/ Nota N°DGCP-DJ-107-2022 de fecha 27 de junio de 2022/ Acto Público N°2021-5-12-0-02-CM-000652.

Contraloría General de la República.

Contratación Menor

El artículo 57 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 8 de mayo de 2020, indica que la Contratación Menor permitirá, de manera expedita, la adquisición de bienes, servicios u obras que no excedan los cincuenta mil balboas (B/.50 000.00), cumpliéndose con un mínimo de formalidades y con sujeción a los principios de contratación que dispone esta Ley.

Municipio de Penonomé/ Nota N°DGCP-DJ-107-2022 de fecha 27 de junio de 2022/ Acto Público N°2021-5-12-0-02-CM-000652.

Contratación Menor.

Nulidad de los Actos y Contratos

El Capítulo XIX del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, contempla que es causal de nulidad absoluta el acto público que haya sido celebrado con prescindencia absoluta del procedimiento legalmente establecido.

Municipio de Penonomé/ Nota N°DGCP-DJ-107-2022 de fecha 27 de junio de 2022/ Acto Público N°2021-5-12-0-02-CM-000652.

Nulidad de los Actos y Contratos.

Propuestas Aclaraciones

El artículo 55 del Texto Único de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020, expone que las propuestas pueden ser aclaradas, siempre y cuando no se modifique el precio u objeto ofertado, por tanto, si existe un error de número de acto o mala numeración, la entidad licitante, podrá solicitar aclaración.

GALIALI PINZÓN, S.A./ Nota N°DGCP-DJ-128-2022 de fecha 20 de julio de 2022.

Aclaración de Propuesta.

Recurso de Impugnación

El recurso de impugnación, es interpuesto por cualquier proponente en el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, este recurso es utilizado cuando un proponente se considere agraviado por una resolución de adjudicación, deserción o rechazo de propuestas, o cualquier acto que afecte la selección objetiva del contratista, en el cual se han cometido acciones u omisiones ilegales o arbitrarias, y su procedimiento se encuentra regulado en el artículo 158 de la Ley 22 de 27 de junio de 2006, ordenado por la Ley 153 de 8 de mayo de 2020.

GALIALI PINZÓN, S.A./ Nota N°DGCP-DJ-128-2022 de fecha 20 de julio de 2022.

Recurso de Impugnación.

División de Materia

El artículo 15 del Decreto Ejecutivo N°439 del 10 de septiembre de 2020, que reglamenta la Ley 22 de 2006, establece los presupuestos que deben darse dentro de un acto público para que se configure la división de materia, es decir: cuando la cuantía llegue a la precisa para la celebración del acto público o procedimiento que corresponda, que la cuantía sea establecida para evadir autorizaciones, ya sean internas de la entidad licitante o las establecidas por el Texto Único de la Ley N°22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 8 de mayo de 2020, que sean contratos para un mismo bien, servicio u obra, que se hagan en un término de un mes en el mismo periodo fiscal, con el mismo u otro contratista.

Ministerio de Educación/ Nota N°DGCP-DJ-1743-2022 de fecha 14 de diciembre de 2022.

División de Materia.

División de Materia

La Dirección General de Contrataciones Públicas ya ha emitido criterios indicando que, al momento de evaluar si podría configurarse una violación al principio de división de materia, hay que realizar un análisis objetivo de cada caso en particular, evaluando cada una de las distintas circunstancias o situaciones que pueden revestir los procesos de compras a ser realizados, y si existe una real intención de fraccionar las compras para evadir procedimientos, siempre poniendo por delante el interés público.

Ministerio de Educación/ Nota N°DGCP-DJ-184-2023 de fecha 11 de julio de 2023/ Acto Público N°2022-0-07-0-08-PE-043955.

División de Materia.

Falsedad de Información o Documentos Trámite

Los artículos 9 y 10 del Decreto Ejecutivo No. 439 de 10 de septiembre de 2020, modificado mediante el Decreto Ejecutivo No. 34 de 24 de agosto de 2022, que reglamenta la Ley No. 22 de 2006, señalan que la entidad licitante, en caso de advertir o ser advertida de la presentación de documentación o información falsa, en cualquier etapa dentro de un procedimiento de selección de contratista, deberán llevar a cabo de manera inmediata la investigación pertinente, la cual deberá iniciarse de acuerdo al procedimiento administrativo general en materia de pruebas, establecido en el artículo 64 de la Ley 38 de 31 de julio de 2000, sobre el Procedimiento Administrativo General.

Ministerio de Educación/ Nota N°DGCP-DS-DJ-1043-2023 de fecha 14 de junio de 2023/ Acto Público N°2021-1-27-0-99-LM-002496.

Trámite por Falsedad de Información o Documentación.

Trámite por Falsedad de Información o Documentación Notificación

Se debe notificar al proponente señalándole las razones de su decisión y concediéndole un término de cinco días hábiles, para que conteste y, a la vez, presente las pruebas que considere pertinentes, con la finalidad de cumplir con el debido proceso legal.

Ministerio de Educación/ Nota N°DGCP-DS-DJ-1043-2023 de fecha 14 de junio de 2023/ Acto Público N°2021-1-27-0-99-LM-002496.

Trámite por Falsedad de Información o Documentación.